Diferencia entre revisiones de «Ciudad Abierta»
(→Acontecer) |
(→Acontecer) |
||
Línea 16: | Línea 16: | ||
</div> | </div> | ||
=== Acontecer === | === Acontecer === | ||
+ | <div style="column-count: 2; -webkit-column-count: 2; -moz-column-count: 2;"> | ||
{{#ask: [[Categoría:Acontecer]] | {{#ask: [[Categoría:Acontecer]] | ||
− | | format= | + | |link=all |
+ | |format=ol | ||
}} | }} | ||
+ | </div> | ||
=== Desarrollo === | === Desarrollo === |
Revisión del 19:24 14 jun 2023
La Ciudad Abierta, emplazada sobre las dunas de Ritoque, al norte de Valparaíso, surge de la necesidad de sus fundadores y habitantes de contar con un espacio para desarrollar, a la luz de Amereida, el proyecto de aunar vida, trabajo y estudio a partir del encuentro entre la poesía y los oficios.
Fue fundada en 1970, por poetas, arquitectos, diseñadores, escultores, filósofos y artistas provenientes en gran parte de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso, como también de América Latina y Europa. Su origen se encuentra en la Travesía de Amereida, viaje realizado por un grupo de ellos en 1965, los que recorriendo el continente americano desde Tierra del Fuego hacia Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, se interrogaron por el sentido de América; para luego comprender y proponer, en el poema de Amereida, (la Eneida de América) un modo de habitar y ser americanos.
Desde la travesía y el poema, la Ciudad Abierta se constituye como un hito o “jalón de América”, el que frente al Océano Pacífico, da lugar a la poesía en acto y de viva voz, construyendo primeramente el espacio público de las ágoras (lugar para hablar), luego las hospederías (lugar para habitar), más tarde los espacios que vinculan (lugares para recorrer), y el cementerio.
Todo esto se da en la reunión creativa de la vida, el trabajo y el estudio; unidad que se vuelve posible en el ejercicio de la hospitalidad, entre sus ciudadanos y habitantes, con los huéspedes y visitantes; hasta el presente.
La Corporación Cultural Amereida es hoy el rostro jurídico de la Ciudad Abierta.
Acontecer
- Actividades del Medio Ambiente
- Actividades en la Ciudad Abierta
- Acto de recepción de nuevos estudiantes de la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV
- Acto de una Extensión Orientada
- Acto del Encuentro
- Adiós David Jolly
- Adiós Mauricio
- Andadas de la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV en la Ciudad Abierta
- Bienvenida a Alumnos de la Escuela de Arquitectura y Diseño
- Celebración 70 años de la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV
- Concierto Caprichoso
- Concierto de Pablo Garretón
- Donación de 55 libros del arquitecto Juan Echenique
- El poeta Carlos Covarrubias; Profesor Honoris Causa de la PUCV
- Elaboración de políticas. 2024
- En memoria de Alberto Cruz
- Encuentro con Sheila Hicks
- Estudiantes y Universidad en la Ciudad Abierta, en 2023
- Estudio para la restauración antedunar en la faja RED EFE en Ciudad Abierta
- Exhibición Audiovisual 2024
- Fallece Miguel Eyquem Astorga
- Fallece Salvador Zahr Maluk
- Herbario de la Ciudad Abierta
- IN LIEBLICHER BLÄUE/ EN EL AMABLE AZUL
- Jornada informativa de actualización de las acciones del Proyecto GEF Humedales Costeros y de su piloto en la Ciudad Abierta
- La Ciudad Abierta de Amereida. Cincuenta años de vida, trabajo y estudio
- Lanzamiento del libro “Alberto Cruz: proyecto, obra y ronda”
- Lectura de Poesía
- Lectura poética y música en la Vestal del Jardín
- Lectura, poesía y encuentro
- Limpieza en la desembocadura del humedal Mantagua
- Mauricio Amster en la Biblioteca Amereida
- Metáforas para los oficios. 12 videos+
- Metáforas para los oficios. 8 videos
- Monitoreo de Carnívoros en la Ciudad Abierta
- Piloto de Restauración Ecológica Subcuenca Humedal Mantagua. Ciudad Abierta
- Plan de Enriquecimiento Ambiental enfocado en Fauna Silvestre
- Plan de Mantención de Obras. 2024
- Plan de gestión del Cementerio. 2024
- Plan de mejoras y buenas prácticas laborales. 2024
- Presentación del libro “Valle del Arno”, Homenaje 500 años Leonardo Da Vinci 1519-2019
- Presentación libro póstumo del socio fundador Miguel Eyquem
- Programa de Estadías y Residencias en la Ciudad Abierta (borrador)
- Proyecto CCA Digital
- Proyecto CCA digital
- Proyecto GEF Conservación de Humedales Costeros y Ciudad Abierta
- Proyecto ODES. Observatorio de Sequía para la agricultura y la biodiversidad, cuenca del Aconcagua.
- Proyecto editorial «Colección Poética Godofredo Iommi»
- Ronda a la Construcción
- ... más resultados
Desarrollo











































