Diferencia entre revisiones de «Jornada informativa de actualización de las acciones del Proyecto GEF Humedales Costeros y de su piloto en la Ciudad Abierta»

De Amereida
(Página creada con «{{Acontecer |Nombre=Jornada informativa de actualización de las acciones del Proyecto GEF Humedales Costeros y de su piloto en la Ciudad Abierta |Fecha=2024/04/30 |Persona...»)
 
Línea 5: Línea 5:
 
|Lugar=Ciudad Abierta
 
|Lugar=Ciudad Abierta
 
|Tipo de Acontecer=Encuentro
 
|Tipo de Acontecer=Encuentro
|Extracto=En el marco de la visita a Chile de la Sra. Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se ha programado una visita al humedal de Mantagua, en la Región de Valparaíso, para conocer la experiencia del Proyecto GEF Humedales Costeros. La actividad estuvo acompañada por la ministra del Medio Ambiente, Sra. Maisa Rojas
+
|Extracto=En el marco de la visita a Chile de la Sra. Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, junto la ministra del Medio Ambiente, Sra. Maisa Rojas, se realizó una visita a la Ciudad Abierta, al humedal de Mantagua, para conocer la experiencia del Proyecto GEF Humedales Costeros.
 
}}
 
}}
 
El Proyecto GEF Humedales Costeros tiene como objetivo principal mejorar la condición ecológica de los humedales costeros en el país, mediante una gestión sustentable de estos ecosistemas, especialmente en el centro-sur de Chile, abarcando tanto los humedales como las cuencas hidrográficas asociadas.
 
El Proyecto GEF Humedales Costeros tiene como objetivo principal mejorar la condición ecológica de los humedales costeros en el país, mediante una gestión sustentable de estos ecosistemas, especialmente en el centro-sur de Chile, abarcando tanto los humedales como las cuencas hidrográficas asociadas.
 
Para alcanzar este propósito, el proyecto ha establecido cinco experiencias piloto, una de las cuales se encuentra dentro de la Ciudad Abierta de Amereida (en el humedal de Mantagua). En este contexto, se ha llevado a cabo un trabajo interdisciplinario y colaborativo que involucra a diversos actores, tanto del ámbito gubernamental (a nivel nacional y local), como de la academia, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y la comunidad en general.
 
Para alcanzar este propósito, el proyecto ha establecido cinco experiencias piloto, una de las cuales se encuentra dentro de la Ciudad Abierta de Amereida (en el humedal de Mantagua). En este contexto, se ha llevado a cabo un trabajo interdisciplinario y colaborativo que involucra a diversos actores, tanto del ámbito gubernamental (a nivel nacional y local), como de la academia, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y la comunidad en general.

Revisión del 18:26 14 may 2024


El Proyecto GEF Humedales Costeros tiene como objetivo principal mejorar la condición ecológica de los humedales costeros en el país, mediante una gestión sustentable de estos ecosistemas, especialmente en el centro-sur de Chile, abarcando tanto los humedales como las cuencas hidrográficas asociadas. Para alcanzar este propósito, el proyecto ha establecido cinco experiencias piloto, una de las cuales se encuentra dentro de la Ciudad Abierta de Amereida (en el humedal de Mantagua). En este contexto, se ha llevado a cabo un trabajo interdisciplinario y colaborativo que involucra a diversos actores, tanto del ámbito gubernamental (a nivel nacional y local), como de la academia, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y la comunidad en general.